Autor: Jose Briones Gimenez.
Se trata de las denominaciones utilizadas en la náutica para definir partes del barco, motores, reparaciones, trabajos de varadero, climatología, velería, enfermedades … No siempre las traducciones son literales y eso puede inducir a errores, pues en el lenguaje náutico de cada nación muchas de las expresiones utilizadas son metafóricas y si las traducimos literalmente pueden no entenderse. Por ejemplo:
Amarre el barco al muerto. En inglés el muerto sería “dead”, lo cual quitaría el significado a la frase, o como mínimo te convertiría en sospechoso de algo. El muerto (boya de amarre) en ingles es “mooring buoy”.
El cabo (geográfico) sería “cape” y el cabo (cuerda) sería “warp” o “line” también, pero no cape. Rifar una vela (romperse) es “blow out a sail” si lo traduces literalmente del español al inglés puede parecer que estés sorteando una vela. Y así muchas otras expresiones que espero que os hagan disfrutar con su conocimiento y ayuden en vuestras navegaciones.
CONSULTAS:
No dude en preguntarnos lo que considere necesario para efectuar su compra.
Nuestro horario de atención es de Lunes a Sábado de 9 a 19 horas.
FORMA DE PAGO:
Seleccione la forma de pago de su preferencia y siga las indicaciones.
ESTE LIBRO ES IMPORTADO
LIBROS IMPORTADOS:
Realizamos envíos a todo el país y al exterior, por correo o couriers privados. Despachamos los libros dentro de las 48 Hs. de llegar a nuestro depósito, consulte por mail o por mensaje de whatsApp, que le responderemos a la brevedad.
Los libros importados, estarán disponibles dentro de los 10 a 25 días de efectuada la compra.